
Despacho de abogados especializado en solicitud de incapacitación laboral Albacete
Expertos en reclamaciones por despidos en Albacete
Soy Enrique López, abogado especializado en incapacidad laboral en Albacete. A lo largo de mi carrera, he asesorado y representado a numerosos trabajadores que se han visto obligados a solicitar una incapacidad laboral debido a enfermedades o lesiones que les impiden desempeñar su trabajo con normalidad. Mi objetivo es ayudarte a obtener la protección económica y los derechos que te corresponden cuando no puedes continuar trabajando debido a tu salud.
Una incapacidad laboral no solo afecta a tu bienestar físico, sino que también genera inseguridad económica, dudas legales y estrés emocional. En estos momentos, es crucial contar con un abogado especializado que te ayude a gestionar correctamente la solicitud de incapacidad y a asegurarse de que se respeten todos tus derechos.
Mi forma de trabajar se basa en un trato cercano, claro y honesto. Analizo cada caso en profundidad, estudio tu situación médica y laboral, y te explico de forma sencilla las opciones que tienes: ya sea solicitar una incapacidad temporal o permanente, recurrir una denegación o luchar por obtener el grado de incapacidad adecuado según tu situación.
Ya estés en el proceso de solicitar la incapacidad laboral, hayas recibido una respuesta negativa de la Seguridad Social o necesites asesoramiento sobre qué tipo de incapacidad te corresponde, puedo ayudarte a tomar la mejor decisión y a garantizar que obtengas el reconocimiento y las prestaciones que te corresponden por ley.

¿Qué es una incapacidad laboral?
La incapacidad laboral es el reconocimiento oficial de que una persona no puede desempeñar su trabajo habitual debido a una enfermedad o lesión, ya sea de carácter temporal o permanente. Este reconocimiento se realiza a través de un proceso administrativo y médico, en el que la persona afectada debe demostrar que no tiene la capacidad física o mental para continuar trabajando.
Existen dos tipos principales de incapacidad laboral:
Incapacidad temporal (IT): Se refiere a aquellos casos en los que un trabajador no puede realizar su trabajo debido a una enfermedad o lesión de carácter transitorio. La incapacidad temporal suele ser otorgada por un período limitado de tiempo y está asociada a enfermedades comunes o accidentes no laborales. Durante este período, el trabajador puede recibir prestaciones económicas, generalmente cubiertas por la Seguridad Social.
Incapacidad permanente (IP): Se da cuando la persona sufre una enfermedad o lesión de carácter definitivo que le impide realizar cualquier tipo de trabajo. La incapacidad permanente puede clasificarse en varios grados dependiendo de la gravedad de la situación:
Incapacidad parcial: El trabajador puede seguir realizando algunas actividades laborales, pero con ciertas limitaciones.
Incapacidad total: El trabajador no puede desempeñar su trabajo habitual, aunque podría realizar otro tipo de trabajos.
Gran invalidez: El trabajador necesita la asistencia de otra persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria, además de no poder trabajar.
¿Cómo funciona el proceso de solicitud de incapacidad laboral?
Para poder solicitar la incapacidad laboral, el trabajador debe presentar una solicitud ante la Seguridad Social o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado un tiempo determinado y presentar informes médicos que demuestren la incapacidad para trabajar.
El proceso implica los siguientes pasos:
Certificado médico: El trabajador debe acudir a un médico que diagnostique la enfermedad o lesión y determine que no puede trabajar. En algunos casos, es necesario presentar pruebas adicionales como informes médicos, pruebas diagnósticas y radiografías.
Solicitud ante el INSS: Se debe presentar una solicitud formal ante el INSS o el sistema de seguridad social, aportando la documentación médica y cualquier otro requisito que se pida.
Valoración de la incapacidad: Un equipo de médicos valorará la documentación y realizará una evaluación para determinar si el trabajador cumple con los requisitos para recibir la incapacidad laboral, así como el grado de incapacidad que se le otorga.
Notificación de la resolución: Una vez que el INSS haya evaluado el caso, se emitirá una resolución en la que se indique si la incapacidad es reconocida, el grado otorgado y la duración de la prestación.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Enrique López Abogados, te ofrecemos asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso de solicitud de incapacidad laboral. Aquí te explicamos cómo podemos ayudarte:
Asesoramiento personalizado: Analizamos tu caso en detalle, estudiamos tu situación médica y laboral, y te explicamos qué tipo de incapacidad laboral puedes solicitar según tu situación y las leyes vigentes.
Gestión de la solicitud: Nos encargamos de preparar toda la documentación necesaria para presentar tu solicitud ante el INSS o la Seguridad Social, asegurándonos de que se cumplan todos los requisitos legales.
Defensa en caso de denegación: Si tu solicitud es denegada, te ayudamos a presentar un recurso administrativo o judicial para impugnar la decisión y defender tus derechos, buscando siempre el reconocimiento de tu incapacidad y las prestaciones económicas que te corresponden.
Recopilación de pruebas: Te ayudamos a obtener los informes médicos necesarios para respaldar tu solicitud, trabajando con los mejores profesionales para asegurar que tu caso esté correctamente documentado.
Protección de tus derechos laborales: A lo largo del proceso, te garantizamos que tus derechos laborales sean respetados, asegurando que la incapacidad sea reconocida de manera justa y adecuada según tu situación.
Si estás pasando por una enfermedad o lesión que te impide trabajar y necesitas solicitar una incapacidad laboral, contacta con nosotros para recibir un asesoramiento legal personalizado y seguro. Te ayudaremos a gestionar todo el proceso y a obtener las prestaciones que te corresponden por ley.