
Abogado de delitos por contra la salud publica en Albacete
Soy Enrique López, abogado especializado en delitos contra la salud pública en Albacete, con una amplia experiencia en derecho penal. Mi objetivo es ofrecer una defensa firme, personalizada y eficaz tanto para quienes se enfrentan a una acusación por tráfico de drogas u otros delitos relacionados con sustancias prohibidas, como para aquellos que buscan presentar una acusación en este tipo de delitos.
El delito contra la salud pública, en su modalidad más común, se produce cuando una persona posee, transporta, elabora o distribuye drogas ilegales con intención de traficar con ellas, ya sea a pequeña o gran escala. También puede incluir la venta, suministro o facilitación del consumo de sustancias estupefacientes, incluso sin ánimo de lucro, dependiendo del caso.
Este tipo de delitos están regulados en el artículo 368 del Código Penal y pueden conllevar penas muy elevadas, que van desde los 3 años y un día hasta los 6 años de prisión, así como multas importantes. En los casos agravados (por ejemplo, grandes cantidades, sustancias especialmente dañinas o actuaciones en grupo), las penas pueden superar los 9 años de cárcel.
Aunque la acusación por un delito contra la salud pública es grave, cada caso es único, y existen múltiples factores que pueden influir en el desarrollo del procedimiento: la cantidad de droga intervenida, su destino (consumo propio o tráfico), la legalidad del registro, la actuación policial, o incluso la posibilidad de colaborar con la justicia.
Entiendo la preocupación, la angustia y la urgencia que genera enfrentarse a una acusación de este tipo, ya sea como acusado o como parte acusadora. Por eso, me involucro personalmente en cada defensa, analizando a fondo todas las pruebas, las actuaciones policiales y cualquier posible vulneración de derechos fundamentales, para construir la mejor estrategia posible y proteger tu libertad y tu futuro.


Abogado especializado en delitos contra la salud publica en Albacete

¿Qué implica el delito contra la salud pública y qué consecuencias puede tener?
El delito contra la salud pública está regulado en los artículos 368 a 378 del Código Penal español, y es uno de los más severamente castigados dentro del derecho penal. Su objetivo es proteger a la sociedad frente a actividades que pongan en riesgo la salud colectiva, especialmente cuando se trata de la elaboración, tráfico o distribución de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
Aunque existen diferentes formas de cometer este delito, la más habitual es la acusación por tráfico de drogas, que puede abarcar una amplia variedad de conductas, como:
Cultivar, elaborar o traficar con drogas ilegales (por ejemplo, marihuana, cocaína, heroína, MDMA…).
Transportar o almacenar sustancias para su venta o distribución.
Vender, suministrar o facilitar el consumo a otras personas.
Posesión de droga en cantidad y circunstancias que evidencien que no es para consumo propio.
Colaborar con organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
¿Qué se castiga y cómo se determina la gravedad?
El Código Penal distingue dos grandes grupos de sustancias, según su nivel de daño a la salud:
Sustancias que causan grave daño a la salud: cocaína, heroína, metanfetamina, etc.
Sustancias que no causan grave daño a la salud: cannabis, hachís, etc.
Esto no significa que unas no sean delito y otras sí, sino que el tipo de sustancia influye en la pena aplicable.
Las penas básicas por este delito son:
De 3 a 6 años de prisión, más multa del tanto al triplo del valor de la droga intervenida (para sustancias que causan grave daño a la salud).
De 1 a 3 años de prisión, más multa (para sustancias que no causan grave daño).
¿Cuándo se agrava el delito?
Las penas pueden agravarse significativamente si se dan ciertas circunstancias, como:
Actuar como parte de una organización o grupo criminal.
Cometer el delito en centros escolares, centros de salud o lugares frecuentados por menores.
Emplear a menores de edad o personas vulnerables.
Utilizar violencia o armas.
Llevar a cabo el delito con identidad falsa o utilizando vehículos ocultos o dobles fondos.
En estos casos, las penas pueden ascender a entre 9 y 12 años de prisión, e incluso más si hay reincidencia o delitos conexos.
¿Qué se puede hacer si me acusan?
Una acusación por delito contra la salud pública no significa automáticamente una condena. La defensa penal puede apoyarse en múltiples elementos:
Demostrar que la cantidad intervenida era para consumo propio (no para tráfico).
Cuestionar la legalidad del registro, detención o intervención policial.
Verificar la cadena de custodia y el análisis de las sustancias.
Aportar pruebas de colaboración con la justicia (con atenuantes importantes).
Analizar si se trata de un caso de tráfico menor o cultivo para autoconsumo, que puede conllevar penas más leves o incluso archivo.
¿Te acusan de un delito de tráfico de drogas? No te enfrentes solo a la justicia
Una acusación por delito contra la salud pública puede suponer años de prisión, multas elevadas y un grave impacto en tu vida personal y profesional. Pero recuerda: una acusación no es una condena. Con una defensa penal experta, es posible reducir la pena, buscar atenuantes o incluso lograr la absolución.
Como abogado penalista en Albacete, estoy aquí para ayudarte. Estudiaré tu caso con total confidencialidad, revisaré la legalidad de las actuaciones policiales, y construiré una estrategia de defensa eficaz y adaptada a tu situación.
Tu libertad y tu futuro merecen una defensa firme, profesional y cercana.